adminfirstg_

LAS MEDIDAS TÉCNICAS NO SERÁN SUFICIENTES PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Según el estudio publicado, las medidas técnicas, que solo cambian los aspectos operativos de los buques, no serán suficientes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero marinos (GEI) establecidas por la Organización Marítima Internacional (OMI) para 2030. por el instituto de investigación ambiental independiente CE Delft, con la colaboración de UMAS y encargado […]

LAS MEDIDAS TÉCNICAS NO SERÁN SUFICIENTES PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Leer más »

MODELO MATEMÁTICO PROYECTA LA HIDROVÍA DEL RÍO DE LA PLATA – PARANÁ

Un modelo matemático es desarrollado para usarlo como base en la licitación a realizar ante el vencimiento de la actual concesión de la hidrovía río de la Plata – Paraná. La explicación del proceso de diseño del próximo pliego de licitación la dio Darío González, líder de la Unidad de Proyectos Especiales de Hidrovía Federal, del Ministerio de Transporte

MODELO MATEMÁTICO PROYECTA LA HIDROVÍA DEL RÍO DE LA PLATA – PARANÁ Leer más »

SECTOR DEL TRANSPORTE MARÍTIMO CONFIARÁ SU FUTURO A LA SOSTENIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN

El sector del transporte marítimo confiará su futuro a la sostenibilidad y la digitalización, ya que se ha centrado establecer nuevos límites de azufre en el combustible marino. Sin embargo, las navieras tienen numerosos retos por delante, entre los que se destacan la Ruta de la Seda, el deshielo del Ártico, así como las limitaciones

SECTOR DEL TRANSPORTE MARÍTIMO CONFIARÁ SU FUTURO A LA SOSTENIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN Leer más »