Informacion
In-Bond
Definición:
En el ámbito del comercio internacional, el término «In-Bond» se refiere a un régimen aduanero especial que permite el movimiento de mercancías dentro de un territorio aduanero (por ejemplo, un país) sin el pago inmediato de impuestos de importación. Estas mercancías se consideran bajo la custodia de la autoridad aduanera y están sujetas a ciertos controles y requisitos.
Funcionamiento:
- Almacenamiento Temporal: Las mercancías «In-Bond» pueden ser almacenadas en almacenes aduaneros o en instalaciones autorizadas.
- Transporte: Pueden ser transportadas entre diferentes ubicaciones dentro del territorio aduanero, siempre bajo el control de la autoridad aduanera.
- Procesamiento: Se permiten ciertas operaciones de procesamiento o manufactura sobre las mercancías «In-Bond», pero siempre dentro del marco establecido por las regulaciones aduaneras.
- Exportación o Pago de Impuestos: Las mercancías «In-Bond» pueden ser exportadas sin el pago de impuestos de importación, o bien, pueden ser nacionalizadas dentro del territorio aduanero pagando los impuestos correspondientes.
Beneficios:
- Flexibilidad: Permite a las empresas planificar mejor sus operaciones logísticas y de producción.
- Reducción de Costos: Al diferir el pago de impuestos, se mejora la liquidez de las empresas.
- Simplificación de Procedimientos: Facilita el movimiento de mercancías dentro de una cadena de suministro.
ATPA
Definición:
ATPA son las siglas de Ley de Preferencias Arancelarias Andinas. Este es un programa comercial unilateral implementado por los Estados Unidos para promover el desarrollo económico y combatir la producción ilícita de drogas en ciertos países de América del Sur.
Objetivo:
- Reducción de la Pobreza: Fomentar la exportación de productos hacia Estados Unidos para generar empleo y mejorar las condiciones de vida en los países beneficiarios.
- Combate al Narcotráfico: Incentivar la diversificación económica y reducir la dependencia de la producción de drogas ilícitas.
Beneficios:
- Acceso Preferencial a Mercados: Los productos originarios de los países beneficiarios pueden ingresar a Estados Unidos con aranceles reducidos o nulos.
- Inversión Extranjera: Atrae inversión extranjera directa, lo que contribuye al crecimiento económico de los países beneficiarios.
Países Beneficiarios:
- Históricamente: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
- Cambios Recientes: Los países beneficiarios y los productos incluidos en el programa pueden variar con el tiempo, por lo que es recomendable consultar las fuentes oficiales más recientes.
¿Qué son los incoterms?
Los Incoterms (abreviatura de International Commercial Terms) son términos utilizados en los contratos internacionales que detallan las obligaciones de cada una de las partes (exportador-vendedor e importador-comprador) a la hora de entregar las mercancías.
Los Incoterms han sido establecidos por la Cámara de Comercio Internacional como un conjunto de reglas de carácter facultativo que interpretan los términos más habituales en las transacciones comerciales internacionales y reflejan la practica actual en el transporte internacional de mercancías. Gracias a ellos se concretan:
El reparto de los gastos: el vendedor sabe hasta qué momento y lugar debe asumir los gastos que ocasiona el contrato de compraventa.
La transmisión del riesgo: el comprador conoce a partir de qué momento y lugar corren por su cuenta los riesgos en que incurren las mercancías durante el transporte.
El lugar de entrega de la mercancía: los Incoterms señalan el lugar exacto donde el vendedor debe depositar la mercancía y el comprador recogerla.
Nosotros como empresa First Group en este momento estamos en proceso de Certificacion ISO
¿Qué es la ISO 9001?
La norma ISO 9001 es un Estándar Internacional que ha sido adoptado por empresas de todo tipo y tamaño alrededor del mundo. El estándar especifica los requerimientos para la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad, y recoge las mejores prácticas para su aplicación, ya sea interna, para certificación, o con fines contractuales.
Conoce nuestro curso ISO 9001:2015 – Introducción a la Gestión de la Calidad
Además es compatible con otros sistemas de gestión como el definido por la ISO 14001 de gestión ambiental. También tenemos curso de Gestión ambiental y curso de gestión ambiental empresarial.
Esta Norma Internacional especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad cuando tu empresa u organización:
- necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables
- aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables
Para qué sirve la ISO 9001
La importancia de la aplicación de la norma ISO 9001 radica principalmente en tres puntos: la confianza de los clientes y la diferenciación de la marca, el aumento de estabilidad en el desarrollo y el fomento de la participación y liderazgo de los trabajadores de la empresa u organización.
Cuando los sistemas de gestión de la calidad son implementados y gestionados adecuadamente, pueden ayudar a las organizaciones a aumentar el grado de satisfacción de los clientes, porque los objetivos que se establecen toman en cuenta las necesidades y expectativas de éstos y las organizaciones orientan todo su esfuerzo en presentar productos o servicios que cumplan con los reglamentos aplicables y que satisfagan los requerimientos y solicitudes que el cliente pueda tener o necesitar en el futuro.
Todo esto genera confianza y diferenciación de la marca, asegura la preferencia de los clientes por la empresa y garantiza la permanencia en los mercados a largo plazo.
La gestión de la calidad nos ayuda a reducir la improvisación, ya que esta herramienta permite llevar una trazabilidad de todos los procesos de la empresa, de tal manera que podamos saber en todo momento cómo actuar en situaciones de funcionamiento normales, óptimas o adversas. La gestión de la calidad brinda una oportunidad clave, no sólo para planificar, sino también para establecer los mecanismos para el seguimiento, control y la mejora continua de cada proceso.
A través de la aplicación eficaz del sistema, es posible alcanzar una estabilidad en el desempeño de los procesos, lograr productos o servicios con cero defectos desde la primera vez, reduciendo así los costes, lo que se traduce en una alta productividad y un importante ahorro de costes para la empresa.
Para finalizar, la norma ISO 9001 reconoce en el personal la esencia de la organización, y promueve su formación, participación y liderazgo en todos los niveles, los motiva y posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la empresa.
Podemos concluir entonces, que el hecho de contar con un sistema de gestión de la calidad bajo la ISO 9001 es una ventaja competitiva y debería ser una decisión estratégica tenida en cuenta por todas las organizaciones.
Dentro de nuestras instalaciones también contamos con un laboratorio certificado por INSTAIT para la verificación de tus LEGUNIMOSA, CEREALES, oleaginosas, análisis de humedad, impurezas, infestación, tipificación, mico toxinas. Con equipos aprobados por SENCARMER, ministerio de agricultura y tierras.
Ajustado a Las normas COVENIN
Laboratorio de granos y diagnósticos fitosanitarios, laboratorio de calidad de granos.
Una alianza de First Group y SEINCO
Con profesionales expertos en el área, servicio de verificación de materia prima en cargas marítimas, muestreo y análisis de calidad en materia prima almacenada en silos o almacenes o en sus diferentes presentaciones.
Nuestros nuevos servicios de 2025 son
Almacen:
En First Group, contamos con un almacen diseñado para ofrecerle la mejor solución de resguardo para su mercancía. Garantizamos un espacio seguro, organizado y adaptado a las necesidades de sus productos, asegurando su óptima conservación y accesibilidad en todo momento.
Laboratorio
El laboratorio de First Group, en alianza con SEINSO, ofrece servicios especializados en análisis de calidad de granos y diagnósticos fitosanitarios. Certificado por INSAI y con equipos aprobados por SENCARMER y el Ministerio de Agricultura y Tierras, realiza verificaciones ajustadas a las normas COVENIN. Los análisis incluyen LEGUNIMOSA, cereales, oleaginosas, humedad, impurezas, infestación, tipificación y micotoxinas. Además, brinda servicios de muestreo y evaluación de materia prima almacenada en silos, almacenes o en tránsito marítimo, garantizando calidad y precisión.
Seguro de carga internacional
Sabemos lo importante que es proteger su inversión. Por eso, en First Group, le ofrecemos un seguro de carga internacional que cubre su mercancía frente a pérdidas, daños o imprevistos durante su transporte, garantizándole tranquilidad y seguridad en cada envío.
Consolidación y desconsolidación
Consolidación: Optimizamos sus costos y tiempos de transporte agrupando su mercancía con otras cargas compatibles, garantizando eficiencia en cada envío.
Desconsolidación: En el destino, nos encargamos de separar las cargas para su entrega final, asegurando un manejo profesional y puntual en cada paso del proceso.
La Inspecion y verificacion de carga es un servicio que ya ofrecemos desde siempre, no es nuevo de este año.
En First Group, ofrecemos un servicio integral de inspecion y verificacion diseñado para garantizar que sus productos y mercancías cumplan con los estándares necesarios en calidad, cantidad y documentación. Nuestro objetivo es asegurar la precisión en cada etapa de la cadena logística, minimizando errores y optimizando sus operaciones para que su carga llegue en las mejores condiciones a su destino.